Sostenibilidad para la misión de Cáritas

En el camino para desarrollar la dimensión social de la evangelización no estamos solos, caminamos con hermanos, socios y  aliados que nos acompañan en la sostenibilidad de nuestras Cáritas.

Un desafío que lo abordamos juntos

La diversificación de tipos y fuentes de recursos es vital para que nuestra organización sea sana y fuerte en su economía y finanzas. Sabemos que poder lograrlo es un camino largo y complejo, pero lo más importante es saber que no estamos solos y que los desafíos que se nos presentan fueron afrontados por muchas otras Cáritas.

Encuentra una ayuda concreta para tu plan de sostenibilidad

Desde Cáritas LAC queremos acercarte diferentes aportes que te sirvan de guía, orientación y mapa para emprender este camino.

El segmento adecuado para tu necesidad

Necesitamos poder distinguir los tipos de financiamiento, para poder discernir mejor cual se adecúa a tu propia realidad y situación actual.

Más de 240 organizaciones donantes

Te acercamos un directorio de organizaciones donantes que trabajan en nuestra región. Las podrás filtrar con variables que te ayudarán a saber cuales son las que mejor se adecúan a tu necesidad y realidad.

Para seguir formándote

Encontrarás materiales y propuestas formativas especializadas en los temas de procuración de fondos y sostenibilidad. Podrás acceder a ellos de manera simple y verás como mejoran sus conocimientos y habilidades en estos temas.

Últimos recursos publicados

Capacítate con herramientas clave para enfrentar los retos actuales.
Ver todos los recursos
Documento

No temas, avanza: reinventar el camino para seguir sirviendo - Estratégias para la sostenibilidad

El texto enfatiza la necesidad de diversificar las fuentes de financiamiento, pasando de la dependencia de la cooperación tradicional a la búsqueda de nuevas rutas.
Ver documento
Ver recurso
Documento

Salesforce para ONG

Comparativa de funcionalidades de las soluciones de Salesforce para organizaciones sin fines de lucro.
Ver documento
Ver recurso
Documento

Guía de aplicación al programa Power of Us

Orientaciones para que organizaciones sin fines de lucro accedan al programa de descuentos y donaciones tecnológicas.
Ver documento
Ver recurso

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas? Aqui te acompañamos en algunas de las preguntas que te puedes estar haciendo.

Todos los miembros de Cáritas, conducción voluntarios y equipo contratado, podemos aportar a la sostenibilidad de nuestra organización. Comenzando por comunicar el trabajo que realizamos, de manera formal e informal. Por supuesto los roles con mayor responsabilidad en la conducción de Cáritas deben velar por contar con un plan consistente y que responda a la propia realidad.

Trabajar el financiamiento no es salir a pedir. Es iniciar un proceso: identificar qué necesitamos y por qué, a quién podría interesarle lo que hacemos, cómo se lo contamos, cómo se formaliza el vínculo y cómo se sostiene. Es construir confianza.

Una estrategia de financiamiento necesita planificación, claridad de objetivos, cronogramas, responsables, evaluaciones. También necesita un mensaje sólido, una causa movilizadora y un relato honesto que conecte con el corazón de quienes nos escuchan.

Como dice el refrán: “no hay que poner todos los huevos en la misma canasta”, lo cual podemos traducir como diversificar las fuentes de ingresos. Esto quiere decir que debemos ir desarrollando estrategias diversas y complementarias, que se enfocan en diferentes tipos de aliados y formatos de apoyo. La diversificación nos presenta los siguientes retos:

• Cómo movilizar donantes individuales

• Cómo implementar campañas y colectas especiales

• Cómo generar alianzas duraderas con empresas,

• Cómo recuperar el vínculo con el Estado desde una agenda común de bien público,

• Cómo redimensionar el lugar de la cooperación internacional en este contexto particular.

Muchas veces no sabemos como contactar a organizaciones que nos puedan apoyar en nuestra misión. Ya sea porque no las conocemos o porque no tenemos la información sobre su trabajo o sus datos de contacto. También es sumamente importante poder distinguir el tipo de organización que son, el modo en el que operan, los requisitos con los que cuentan y los países y temas que priorizan. Con el directorio que te acercamos buscamos ayudarte a ordenar esta información y reducir el número de organizaciones donantes en las que te es más conveniente focalizarse. Porque, una vez más como dice el refrán, el que mucho abarca, poco aprieta.

Tranquilo/a, sabemos lo que se siente estar frente a este reto tan grande. En primer lugar, te invitamos a recordar la multiplicación de los panes que el Señor Jesús realizó con sus discípulos. Solo tenían cinco panes y dos peces… seguro tu y tu equipo pueden reconocer sus panes y sus peces para ponerlos en las manos del Señor y que él haga su multiplicación.

En segundo lugar, te invitamos a que puedan leer juntos la cartilla “No temas, avanza: reinventar el camino para seguir sirviendo Estrategias para la sostenibilidad”, que encontrarás en la sección de Recursos. Allí encontrarás los conceptos centrales y una orientación para dar construir un plan de sostenibilidad.